El 26 de agosto de 1914 nacía Julio Cortázar, uno de los escritores más innovadores de las letras hispánicas
Muchos años después entendí el mensaje de mi padre. La importancia del otro, la existencia del otro, la interferencia del otro en mis logros.
Es necesario meditar sobre nuestros políticos en estos días turbulentos de manifestaciones y juicios, para saber con quién nos estamos jugando los cuartos de final a ciegas.
“…lo siento cada día, como el viento que sopla demasiado fuerte, arrasa y traspasa, sin tiempo, buscado sin tiempo, esperado…”
No debiéramos extrañarnos si no se tarda mucho en ver legiones de voluntarios de la nueva fe dispuestos a hacerse con el poder para obligar a la gente a portarse bien.
El ex mandatario y su sucesor siguen abriendo la boca y diciendo cosas por las que luego tienen que pedir disculpas.
Una conspiración se caracteriza por el silencio. Es decir, que son muy pocos que la saben, y cuya meta central es derribar un poder establecido. Pues en el caso del COVID-19 es todo lo contrario
Se asoma estirando su cuello y desde el séptimo piso, donde está su departamento, calcula la distancia al suelo.
Es tiempo ya que se acabe el mito, los mitos; que se desintegren los tabúes, es posible que sea el camino que conduzca a la libertad de la Nación, su pueblo y ciudadanos.
¿Qué es lo que mejor define la gestión política actual en occidente? Sin duda, la suposición o creencia según la cual los seres humanos somos demasiado estúpidos como para reconocer nuestros propios intereses.